Hoy, 28 de abril de 2025, un apagón eléctrico masivo afecta a toda la España peninsular, Portugal y partes de Francia, interrumpiendo servicios esenciales, incluido el sistema educativo. Las comunidades autónomas de España incluída Alzira adoptan medidas variadas: algunas suspenden clases por completo, mientras otras mantienen los colegios abiertos sin actividad lectiva para atender a los alumnos que lo necesitan. Este artículo detalla las medidas actuales en cada comunidad autónoma incluida la de Alzira.
El apagón en Alzira comienzó alrededor de las 12:30 horas de hoy, causado por una oscilación fuerte en el sistema eléctrico europeo, según Red Eléctrica de España (REE). La incidencia, calificada como “inédita” por REE, paraliza servicios como el transporte, las comunicaciones y los sistemas educativos, afectando a millones de usuarios. Aunque las causas exactas están bajo investigación, las autoridades descartan indicios de ciberataques o sabotajes. La recuperación del suministro inicia progresivamente en algunas regiones desde las 17:00 horas, pero se estima que tomará entre 6 y 10 horas restablecer el servicio completamente.
En este contexto, las comunidades autónomas incluída la de Alzira, en coordinación con el Gobierno central y REE, toman medidas para garantizar la seguridad de los estudiantes y gestionar la crisis en el ámbito educativo. Las decisiones varían según la capacidad de los centros educativos para operar sin electricidad y las necesidades de las familias.
Alzira: listado de Comunidades Autónomas y medidas educativas
A continuación, se presenta un listado detallado de las medidas actuales en cada comunidad autónoma respecto a la actividad educativa el 28 de abril de 2025:
¿Habrá clases en Andalucía?: La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional suspende las actividades lectivas presenciales de la tarde. Las comunicaciones se envían a los equipos directivos y profesorado mediante el sistema Séneca, y a las familias a través de iPasen. La recuperación del suministro eléctrico comienza en la región por la tarde.
¿Habrá clases en Aragón?: El Gobierno de Aragón suspende la actividad lectiva y decide mantener los centros educativos abiertos sin clases, garantizando la atención de los alumnos que lo necesitan. Esta medida se adopta en el Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) debido a la lenta recuperación del suministro eléctrico.
¿Habrá clases en Asturias?: No hay información específica sobre la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro eléctrico inicia en áreas de la región por la tarde. Se asume que los centros educativos operan con normalidad, salvo notificación contraria.
¿Habrá clases en Baleares?: Las Islas Baleares no están afectadas por el apagón, ya que operan fuera del sistema eléctrico peninsular. Los centros educativos funcionan con normalidad.
¿Habrá clases en Canarias?: Al igual que Baleares, Canarias no se ve afectada por el apagón debido a su sistema eléctrico independiente. Los colegios operan con normalidad.
¿Habrá clases en Cantabria?: La Consejería de Educación suspende las clases vespertinas en todos los niveles educativos, incluyendo colegios, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, centros de adultos y conservatorios. La Universidad de Cantabria también cancela las clases durante toda la jornada. La recuperación del suministro en Santander y Torrelavega comienza intermitentemente desde las 17:00 horas.
¿Habrá clases en Castilla-La Mancha?: El Gobierno regional activa el nivel 2 del Plan Territorial de Castilla-La Mancha (PLATECAM) a las 16:00 horas debido a la incertidumbre sobre la recuperación del suministro. No se detalla la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro inicia en áreas de la región por la tarde.
¿Habrá clases en Castilla y León?: No se reportan medidas específicas sobre la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro eléctrico comienza en áreas de la región por la tarde. Se asume que los centros educativos operan con normalidad.
¿Habrá clases en Cataluña?: No hay información específica sobre la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro inicia en comarcas como Vallès Oriental, Osona y Girona por la tarde. Los centros educativos probablemente operan con normalidad, siguiendo las recomendaciones de las autoridades.
¿Habrá clases en Ceuta?: Al operar fuera del sistema eléctrico peninsular, Ceuta no se ve afectada por el apagón. Los centros educativos funcionan con normalidad.
¿Habrá clases en Comunidad de Madrid?: La Comunidad de Madrid suspende la actividad lectiva y anuncia que los centros educativos permanecen abiertos sin clases, con profesorado suficiente para atender a los alumnos de familias que lo necesitan. La recuperación del suministro comienza en algunas zonas desde las 20:40 horas.
¿Habrá clases en Comunidad Valenciana?: No hay información específica sobre la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro inicia en áreas de la región por la tarde. Se asume que los centros educativos adoptan medidas similares a otras regiones, como mantener los colegios abiertos sin actividad lectiva.
¿Habrá clases en Extremadura?: No se detalla la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro comienza en áreas de la región por la tarde. Extremadura solicita la declaración del nivel tres de emergencia de protección civil, lo que sugiere una gestión coordinada con el Gobierno central.
¿Habrá clases en Galicia?: No hay información específica sobre la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro inicia en áreas de la región por la tarde. Se asume que los centros educativos operan con normalidad.
¿Habrá clases en La Rioja?: No se reportan medidas específicas sobre la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro comienza en áreas de la región por la tarde. Se asume que los centros educativos operan con normalidad.
¿Habrá clases en Melilla?: Al operar fuera del sistema eléctrico peninsular, Melilla no se ve afectada por el apagón. Los centros educativos funcionan con normalidad.
¿Habrá clases en Murcia?: No hay información específica sobre la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro inicia en áreas de la región por la tarde. Murcia solicita la declaración del nivel tres de emergencia de protección civil, lo que indica una respuesta coordinada.
¿Habrá clases en Navarra?: No se detalla la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro comienza en áreas de la región por la tarde. Se asume que los centros educativos operan con normalidad
¿Habrá clases en País Vasco?: No hay información específica sobre la suspensión de clases, pero la recuperación del suministro inicia en áreas de la región por la tarde. Se asume que los centros educativos operan con normalidad.
El Gobierno central, liderado por el presidente Pedro Sánchez, asume la gestión de la emergencia en Andalucía, Extremadura, Madrid y Murcia tras sus solicitudes de declaración del nivel tres de emergencia de protección civil. Sánchez insta a la población a evitar desplazamientos, usar los móviles solo para llamadas breves y no colapsar los servicios de emergencia, destacando que los hospitales funcionan con grupos electrógenos y que no se reportan incidentes graves de seguridad.
REE activa planes de reposición del suministro, comenzando por el norte y sur peninsular, y estima que el proceso completo tomará hasta la medianoche. Las autoridades educativas de cada comunidad autónoma coordinan con los centros para garantizar la seguridad de los estudiantes y atender las necesidades de las familias, especialmente en regiones donde la recuperación del suministro es más lenta.
El apagón eléctrico del 28 de abril de 2025 genera una respuesta variada en el ámbito educativo en España. Regiones como Andalucía y Cantabria suspenden clases, mientras que otras como Madrid y Aragón mantienen los centros abiertos sin actividad lectiva para apoyar a las familias. Las comunidades no afectadas, como Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, continúan con normalidad. La coordinación entre el Gobierno central, las comunidades autónomas y REE es clave para gestionar la crisis, aunque la incertidumbre sobre la duración del apagón influye en las decisiones educativas. Este evento subraya la importancia de los planes de contingencia en el sector educativo ante emergencias de gran escala.
AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10%…
Muere en Alzira una mujer conectada a oxígeno tras el apagón eléctrico del lunes Biliana,…
Termina la undécima edición del congreso que IVI organiza bienalmente, y lo hace reconociendo la…
Pronóstico del Tiempo para Alzira - 29 de Abril de 2025 El día de hoy…
Una filial sin actividad productiva General Dynamics European Land Systems (GDELS), con sede en Madrid,…
Pronóstico del Tiempo para Alzira: 28 de Abril de 2025 Hoy en Alzira, se espera…
Esta web usa cookies.