Inicio Selección Económica Ferrovial asigna a PwC la auditoría de sus cuentas hasta 2027

Ferrovial asigna a PwC la auditoría de sus cuentas hasta 2027

Imagen del edificio de la consultora / Foto de PwC

PwC ha sido nombrada nueva auditora de cuentas de Ferrovial, según la decisión aprobada este jueves por la Junta General de Accionistas de la compañía. PwC revisará las cuentas de Ferrovial durante los ejercicios 2025, 2026 y 2027 y sustituye así a EY, que ha sido la encargada de revisar sus cuentas entre los años 2020 y 2024.

Ferrovial es uno de los principales operadores globales de infraestructuras, está presente en más de 15 países y cuenta con más de 24.000 empleados en todo el mundo. Cotiza simultáneamente en Nasdaq, en el mercado bursátil español, donde es miembro del IBEX 35, y en Euronext Ámsterdam.

La auditoría de Ferrovial se suma a diversos contratos de revisión de cuentas ganados por PwC recientemente, como los de Moeve, Globalvía, Merlín Properties y Applus+, entre otros.

PwC destaca que es la primera firma de auditoría del mundo por facturación, y en España es líder de auditoría por honorarios del Ibex 35, donde revisa las cuentas de Banco Santander, Telefónica, CaixaBank, Acerinox, Sacyr, Bankinter, Repsol y Merlin Properties. “Este liderazgo viene determinado por la calidad y el talento de los profesionales de la firma, la experiencia con clientes de primer nivel, la cercanía y la transparencia en la comunicación”.

Leer más:  Isdin denuncia al Institute Dr. Schrader por mala praxis en pruebas de su Fusion Water Magic SPF 50

La decisión adoptada hoy por la Junta General de Accionista de Ferrovial confirma la propuesta que hizo el Consejo de Administración de la compañía el pasado 31 de julio de 2024 en un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el que propuso que PwC se convirtiera en el nuevo auditor de cuentas de la compañía “como consecuencia del inicio de cotización en Nasdaq, teniendo en cuenta las mayores exigencias de información”, señala la compañía.

“Durante la licitación, la Comisión de Auditoría y Control y el Consejo de Administración de Ferrovial han constatado que PwC cuenta con un equipo de auditoría sólido y altamente capacitado en la normativa Sarbanes-Oxley de Estados Unidos (SOX), que regula el control interno y la transparencia financiera de las empresas cotizadas, y por su amplia experiencia en la auditoría de emisores privados extranjeros. Los candidatos también fueron evaluados por su experiencia, calidad del equipo, participación planificada de expertos, independencia, calidad del servicio, red internacional e innovación en el enfoque de auditoría, entre otros criterios”, agrega la consultora.

Leer más:  Telefónica, Vodafone, Deutsche Telekom y Orange marcan récord con más de 1.300 millones de usuarios

SOSTENIBILIDAD

La Junta General de Accionistas de Ferrovial, también ha aprobado que PwC sea la firma encargada de verificar y emitir un dictamen sobre la información de sostenibilidad de la compañía para los ejercicios 2025, 2026 y 2027. PwC se convierte de esta forma en la firma encargada de auditar la información no financiera de la multinacional para cumplir con la conocida CSRD, la Directiva UE sobre información corporativa en materia de sostenibilidad (2022/2464).

El compromiso de Ferrovial con el desarrollo de soluciones sostenibles es firme, ya la multinacional está incluida en los índices de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index y FTSE4Good, y aplica en todas sus operaciones los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, suscritos por la operadora en 2002, remarca PwC.

IA

“En un contexto en el que el cambio climático se ha convertido en una amenaza real y en el que el desarrollo de nuevas normas y regulaciones internacionales están teniendo un gran impacto en las organizaciones, el equipo de auditoría de PwC lleva años haciendo una apuesta clara por la sostenibilidad. Por ello, la firma cuenta con un amplio equipo de especialistas en áreas clave como el aseguramiento y la gestión de riesgos y cambio climático, combinando estas competencias para contribuir a generar confianza sobre la información no financiera, un aspecto cada vez más relevante para los accionistas y los inversores” subraya la consultora.

Leer más:  hna alcanza 688 millones de euros en facturación durante 2024

Asimismo, concluye que en los últimos años ha hecho “una apuesta firme por poner la innovación tecnológica al servicio de sus equipos de auditoría. De hecho, PwC Auditores está trabajando para incorporar nuevas funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) generativa a su plataforma tecnológica, lo que permitirá revolucionar la capacidad y velocidad en la obtención, tratamiento y análisis de los datos y de la información, poniendo este avance al servicio de los profesionales, clientes y supervisores”.


- Te recomendamos -
Artículo anteriorGilead presenta un sistema que alerta sobre riesgo elevado de Vih en pacientes
Artículo siguienteShein organiza un encuentro para destacar la creatividad y el talento español