Categorías: Selección Económica

Isdin subraya en Infarma la importancia de la ciencia en el avance de su fotoprotección

El laboratorio ISDIN ofreció la ponencia ‘Ciencia pionera en fotoprotección’ en el contexto de Infarma, encuentro europeo de farmacia. La conferencia ha abordado, a través de casos clínicos reales, la importancia de la fotoprotección personalizada y diaria como herramienta fundamental para prevenir el fotoenvejecimiento y el daño solar en la piel.

Según informó la compañía, la presentación, ante más de 300 farmacéuticos, ha corrido a cargo del doctor Oriol Yélamos, dermatólogo especialista en fotobiología y Coordinador del Comité Melanoma del Hospital de Sant Pau, y Romina Vázquez, farmacéutica y responsable de Marketing de Fotoprotección de ISDIN España. Ambos expertos han puesto en valor la investigación científica que ha permitido desarrollar fotoprotectores específicamente formulados para diferentes patologías y condiciones dermatológicas, como el daño actínico, el enrojecimiento, las manchas o la alergia solar.

“En ISDIN fuimos pioneros en desarrollar fotoprotectores que ofrecían algo más que fotoprotección y permitían tratar necesidades dermatológicas específicas. Un ejemplo es el Eryfotona AK-NMSC, formulado con enzimas reparadoras del ADN que ayudan a revertir el daño celular acumulado y que ha supuesto un avance clave en el abordaje del daño actínico”, ha explicado Romina Vázquez.

Asimismo, la ponencia ha explorado la gama Fotoultra, que ofrece fórmulas adaptadas a necesidades específicas de la piel como el enrojecimiento, la hiperpigmentación o la sensibilidad extrema. Los ponentes han subrayado también la importancia de superar las barreras de adherencia mediante texturas ultraligeras, promoviendo una fotoprotección diaria durante todo el año.

Según el doctor Oriol Yélamos, “el gran problema que tenemos actualmente es el aumento de incidencia de todos los tipos de cánceres de piel. El más preocupante es el melanoma porque es el que causa más mortalidad y además en pacientes en edad temprana entre los 30 y los 40 años. El mayor daño solar lo recibimos antes de los 20 años, por lo tanto, es fundamental la protección desde el inicio”.

Con su participación en Infarma, ISDIN, que este año celebra su 50 aniversario, reafirma su compromiso con la ciencia dermatológica de vanguardia y su liderazgo en el desarrollo de fotoprotectores innovadores, eficaces y adaptados a cada tipo de piel, contribuyendo de forma decisiva al cuidado preventivo y terapéutico de la salud cutánea.

Javier González

Entradas recientes

AEMET avisa: Así afectará la borrasca Nuria a Alzira con sus altibajos de temperatura

AEMET avanza que la borrasca Nuria dejará lluvias en la Península y Canarias desde mañana,…

9 horas hace

La IA transforma la enseñanza con herramientas como IGNITE Copilot

Cerca de un 70% de los profesores ya han experimentado con la Inteligencia Artificial en…

9 horas hace

El rey presencia los avances de la Universidad Alfonso X el Sabio en su 30 aniversario

El rey Felipe VI visitó este miércoles uno de los campus de la Universidad Alfonso…

10 horas hace

LALIGA+ estrena la Copa CONMEBOL Libertadores 2025

'A miles de kilómetros, pero con el corazón en casa' es el lema con el…

12 horas hace

Sostenibilidad y turismo responsable marcan la quinta edición del eco rallye Mallorca–Inca Ciutat

El Eco Rallye Mallorca –Inca Ciutat celebró su quinta edición, consolidándose como un referente en…

14 horas hace

El tiempo hoy 2 de Abril de 2025 en Alzira según AEMET

Pronóstico del tiempo para Alzira, 2 de abril de 2025 Hoy, en la ciudad de…

18 horas hace

Esta web usa cookies.