Categorías: Selección Económica

La minería en la Unión Europea, en jaque por regulaciones y escasa inversión

La minería en la Unión Europea afronta un futuro incierto debido a la falta de respaldo financiero y los excesos regulatorios, una situación que amenaza iniciativas estratégicas como Mina Muga, el mayor proyecto minero de España, según un análisis del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada.

Los expertos del Instituto Coordenadas advierten que, mientras China y Estados Unidos consolidan su liderazgo en la extracción de minerales esenciales para la transición energética y la innovación tecnológica, “Europa se mantiene rezagada con una inversión global de apenas el 3%, a pesar de que su demanda de metales críticos oscila entre el 25% y el 30% del total mundial”.

En este contexto, Mina Muga, impulsada por la australiana Highfield Resources con una inversión de 700 millones de euros a través de la empresa española Geoalcali, se encuentra en una situación crítica tras doce años de tramitaciones sin un acuerdo entre administraciones sobre la firma de un permiso esencial. “Este bloqueo refleja la desconexión entre las necesidades industriales y la burocracia que impera en la UE“, señala el análisis.

Según los analistas, la minería es “un sector clave para garantizar la soberanía tecnológica y energética de Europa”, pero la falta de incentivos y una regulación compleja están limitando su desarrollo. “Resulta paradójico que la UE dependa cada vez más de las importaciones de minerales estratégicos, mientras impone trabas a proyectos propios que podrían reducir esa dependencia”, añade el documento.

El análisis también menciona otros sectores afectados por la rigidez regulatoria, como la automoción eléctrica y las energías renovables, pero subraya que la minería es uno de los más castigados por la falta de un marco de apoyo específico, lo que contrasta con el respaldo que EE.UU. y China ofrecen a sus empresas extractivas.

El Instituto Coordenadas concluye que, sin cambios en la política comunitaria y nacional, España y Europa “corren el riesgo de quedar fuera de la carrera global” por los recursos críticos necesarios para la industria del futuro.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Holaluz sigue en proceso de refinanciación de deuda tras postergar la Junta para dar paso a Icosium

Holaluz sigue inmersa en varios frentes para afianzar su continuidad y el más inminente es…

3 horas hace

La animación, el motor y la gastronomía refuerzan el impacto japonés en España

Madrid ha acogido recientemente una nueva edición de la Japan Weekend, un evento que celebra…

4 horas hace

Clubes de LaLiga participarán en la reforma arbitral y de competiciones de la RFEF

La Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación entre LALIGA y la RFEF se ha…

5 horas hace

La Facultad de Música y Artes Escénicas de UAX acoge el ensayo de Dorantes y Moisés P. Sánchez antes del Festival Piano Day

La Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)…

5 horas hace

VÍDEO | Madrugada mortal en la A-7: fallecen tres personas en Benifaió tras huir de un control de alcoholemia

Tragedia en la A-7: tres fallecidos y un herido en un grave accidente de tráfico…

10 horas hace

El tiempo en Alzira hoy, 21 de Febrero de 2025

Pronóstico del Tiempo para Alzira el 21 de Febrero de 2025 Hoy en Alzira, podemos…

11 horas hace

Esta web usa cookies.