Categorías: Selección Económica

La Escuela de Enfermería de la FJD-UAM inaugura su Campus Pintor Rosales

La Escuela de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz, adscrita a la Universidad Autónoma de Madrid (FJD-UAM), inauguró su nuevo Campus Pintor Rosales, ubicado en Moncloa, al que en septiembre se trasladaron sus instalaciones, hasta ahora ubicadas dentro del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con el objetivo de “seguir satisfaciendo la creciente demanda actual de enfermeras en España y continuar ofreciendo una enseñanza de calidad, personalizada, participativa y cercana”, según informó la entidad.

Este nuevo campus, a tan solo unos minutos de la Fundación Jiménez Díaz, tiene una capacidad formativa de 140 estudiantes por curso que, sumada a la de 50 alumnos por curso del Campus Villalba -inaugurado en 2020 en el Hospital Universitario General de Villalba-, permite a la escuela consolidar su posición en la formación anual de cerca de 200 profesionales de la salud.

La entidad explicó que se trata de “una estrategia que combina la excelencia académica, instalaciones de última generación que promueven un aprendizaje integral, innovación tecnológica, un profesorado del mayor nivel de profesionalidad y vocación, un compromiso real con la humanización del cuidado y la cercanía al hospital madrileño -que permite el seguimiento del amplio programa de prácticas en el centro y que los profesionales asistenciales continúen su labor docente- en una institución que lleva formando enfermeras desde su creación por el profesor Carlos Jiménez Díaz en 1962 y cuyos estudiantes tienen una tasa de empleabilidad del cien por cien, así como el aval de la UAM“.

“Nuestro compromiso no solo es formar profesionales altamente cualificados bajo un paradigma innovador y humano -‘formar a personas que cuidan de personas’, como reza nuestro lema-, sino también preparar enfermeras capaces de liderar el cambio en la calidad asistencial”, ha afirmado la doctora Paloma Rodríguez, directora de la Escuela de Enfermería de la FJD-UAM, en el acto de inauguración oficial del nuevo campus.

MODELO EDUCATIVO

Para ello, indicaron que el modelo educativo de la institución se basa en la aplicación de metodologías docentes innovadoras y de la tecnología como herramienta de apoyo al aprendizaje, y en un enfoque caracterizado por integrar avances en Neurociencia y una enseñanza teórico-práctica bajo una ‘Escuela de Valores’, reconociendo que cada estudiante tiene un aprendizaje diferente y diseñando para ello distintas metodologías que mejoran su experiencia y promueven la humanización mediante la formación en competencias sociales.

Este modelo, continúan, se adapta al Espacio Europeo de Educación Superior, integrando enseñanzas teóricas y prácticas, actividades académicas dirigidas y el trabajo personal del alumno. Se promueve así la utilización de plataformas online, clases interactivas con tecnología, gamificación, realidad virtual o impresión 3D, siendo pioneros en el seguimiento online de las prácticas clínicas con la plataforma digital exclusiva “GESDOC”, que facilita la comunicación entre los estudiantes, tutores asistenciales y tutores de la escuela.

En este contexto, la simulación clínica constituye el eje central de la metodología, permitiendo a los estudiantes practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno seguro y libre de riesgos para el paciente. “Este enfoque, combinado con la empatía, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, garantiza una atención sanitaria más humana y centrada en la seguridad del paciente”, ha añadido la Dra. Rodríguez antes de agradecer el trabajo y esfuerzo de todas las personas e instituciones implicadas en el proceso de creación de la escuela.

PROGRAMA ACADÉMICO

La Escuela de Enfermería de la FJD-UAM cuenta con una amplia oferta de programas académicos en la que destaca el Grado de Enfermería, que durante cuatro años prepara a los estudiantes para liderar en el ámbito de los cuidados, combinando una sólida base teórica, prácticas clínicas de alta calidad y la integración de tecnología en su aprendizaje.

En 2024-2025, este grado tuvo una nota de corte de 10,77 y 10,68 en los campus de Pintor Rosales y Villalba, respectivamente, sumando 590 estudiantes matriculados entre ambas instalaciones -número que se incrementará progresivamente hasta los 760 en 2027-2028-, y a los que la escuela garantiza el cien por cien de empleabilidad, ya sea en entornos hospitalarios, Atención Primaria y Comunitaria o el ámbito sociosanitario, con posibilidades de formación, docencia e investigación y de trabajo en organismos internacionales y ONG, gracias a una formación integral y transversal, prácticas en la Fundación Jiménez Díaz, su reconocimiento internacional y la capacitación en áreas emergentes y especializadas.

CLÍNICA AVANZADA

Una propuesta formativa que, con 2.400 m², dedica una parte prioritaria a su Centro de Simulación Clínica Avanzada, un espacio que integra tecnología avanzada, diseño realista y metodologías innovadoras para garantizar un aprendizaje seguro, efectivo y alineado con los más altos estándares internacionales de calidad.

A tenor de la satisfacción de los estudiantes, el nuevo campus está, no solo cumpliendo expectativas, sino superándolas ampliamente, según señalan Mónica Rodríguez, delegada de 2º C, y Jorge Iborra, delegado de 4º.

Finalmente, el Dr. Javier Arcos, gerente de la Fundación Jiménez Díaz, ha concluido enfatizando “la importancia del rol de la Enfermería, que ayuda a las instituciones sanitarias a afrontar con flexibilidad los cambios que exige el sistema sanitario”.

Javier González

Entradas recientes

Todos los clubes de LaLiga se unen de nuevo a la campaña de la Asociación Española Contra el Cáncer

Este fin de semana todos los clubes de LaLiga se unen por la iniciativa de…

3 horas hace

LaLiga EA Sports FC 25 Rush: espectáculo en el RCDE Stadium

LALIGA EA SPORTS FC 25 Rush se jugará durante el descanso del Espanyol–Real Madrid Como…

23 horas hace

Inversores confían en Telefónica: la cotización vuelve a niveles previos a Murtra

Telefónica recupera el precio previo a la llegada de Murtra Menos de dos semanas después…

1 día hace

Arabia Saudí apuesta en 2025 por la diversificación económica, el turismo y la sostenibilidad

Arabia Saudí apuesta en 2025 por la diversificación económica, la expansión del turismo y un…

1 día hace

Tu Línea Roja 55 recorre el Hospital La Fe de Valencia para concienciar sobre el colesterol LDL

El Hospital Universitari y Politècnic La Fe de Valencia acoge desde este jueves la campaña…

2 días hace

La Audiencia Provincial de Madrid impide al Real Madrid y al FC Barcelona registrar la marca El Clásico

La Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido a LALIGA la potestad exclusiva sobre la marca…

2 días hace

Esta web usa cookies.