Categorías: Selección Económica

Empresas mejoran condiciones laborales en Navidad con iniciativas pioneras

Ocho de cada diez empleados prefieren recibir beneficios adaptados a sus necesidades individuales en lugar de paquetes estándar. Vacaciones extra, horarios reducidos en días señalados y flexibilidad para teletrabajar, son algunas de las medidas pensadas para mejorar la conciliación en esta época del año.

Así lo indica un estudio realizado por Deloitte. De esta premisa surgen alternativas a las tradicionales cestas de Navidad, como los bonos online canjeables por una amplia variedad de productos y servicios o incluso tarjetas regalo a gastar en grandes comercios al gusto y necesidad de cada uno. Así, cada vez más empresas se decantan por obsequiar con estas soluciones digitales que permiten a cada trabajador personalizar sus regalos y simplificar al máximo tanto las entregas como su tramitación legal.

De este fin último de responder mejor a las necesidades personales de cada trabajador surgen también medidas laborales pioneras que marcan el inicio de una tendencia hacia la flexibilidad en una época del año tan particular y familiar como es la Navidad.

De hecho, ya hay quienes ofrecen días de libranza extra o refuerzan las opciones de teletrabajo para facilitar el cuidado de los hijos durante las vacaciones escolares o la visita a familiares en otras ciudades. Es el caso de la consultora Hays que, según afirman, dan vacaciones extra a sus empleados el 24 y 31 de diciembre y ofrecen total flexibilidad en términos de presencialidad. Además, organizan el “Family Day”: un día en el que los empleados llevan a sus hijos a las oficinas para realizar actividades diferentes orientadas a los más pequeños.

También IKEA. Según fuentes de la empresa consultadas, este año reducirá el horario de sus trabajadores y trabajadoras, que podrán librar las tardes de dos de las fechas más señaladas del año: los próximos 24 y 31 de diciembre. En concreto, el horario de cierre se establecerá a las 15 horas, 3 horas antes respecto al horario que tradicionalmente han cerrado esos días.

Esto, además de que, por un acuerdo específico de la compañía sueca, ya vienen librando alguno de estos tres días todos los años: 24 de diciembre, 31 de diciembre o el 5 de enero, una condición única en el sector. Son medidas especialmente pensadas para que sus trabajadores de tiendas y puntos de contacto físicos puedan disfrutar de los preparativos familiares, aunque se beneficia la plantilla al completo, compuesta por más de 9.000 personas, ofreciendo unas condiciones cada vez mejores para sus profesionales.

La campaña de Navidad de este año generará cerca de medio millón de nuevos contratos, un 15% más respecto al año pasado, según Randstad. En su mayor parte serán temporales, pues se trata de personal que llega como refuerzo a los equipos de comercios que enfrentan uno de los momentos de mayor exigencia del año. Pero es también una campaña en la que gana importancia cuidar cada vez más a los trabajadores ya en plantilla.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

LaLiga EA Sports FC 25 Rush: espectáculo en el RCDE Stadium

LALIGA EA SPORTS FC 25 Rush se jugará durante el descanso del Espanyol–Real Madrid Como…

10 horas hace

Inversores confían en Telefónica: la cotización vuelve a niveles previos a Murtra

Telefónica recupera el precio previo a la llegada de Murtra Menos de dos semanas después…

10 horas hace

Arabia Saudí apuesta en 2025 por la diversificación económica, el turismo y la sostenibilidad

Arabia Saudí apuesta en 2025 por la diversificación económica, la expansión del turismo y un…

11 horas hace

Tu Línea Roja 55 recorre el Hospital La Fe de Valencia para concienciar sobre el colesterol LDL

El Hospital Universitari y Politècnic La Fe de Valencia acoge desde este jueves la campaña…

1 día hace

La Audiencia Provincial de Madrid impide al Real Madrid y al FC Barcelona registrar la marca El Clásico

La Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido a LALIGA la potestad exclusiva sobre la marca…

1 día hace

La OCU enfrenta una demanda en los juzgados de lo Mercantil por la publicación de supuestos estudios denigratorios

Los juzgados de lo Mercantil de Madrid han admitido a trámite una demanda contra la…

1 día hace

Esta web usa cookies.